"La Brigada de Instructores de Arte "José Martí" facilitará una mejor atención en todos los sentidos.” – Fidel Castro
La Brigada de
Instructores de Arte “José Martí” es un movimiento juvenil y cultural que lleva
la enseñanza del arte al pueblo.
La integran los
instructores de arte en cuatro especialidades: música, teatro, danza y artes
plásticas. La idea de formar esta Brigada surge a partir de la necesidad de
organizar y continuar la labor de los instructores de arte que después de
graduados iniciarían sus labores en todos los centros educacionales, casas de
cultura y otras instituciones de nuestro país y a toda la comunidad de su radio
de acción.
A través de
talleres de creación y apreciación, directamente desde las escuelas, los
estudiantes se relacionan con las diferentes manifestaciones, contribuyendo esta
enseñanza a lograr que sean mejores hombres y mujeres.
El 20 de octubre del año 2004 en la primera graduación de los Instructores de Arte en Villa Clara, Fidel dejó fundada oficialmente la Brigada, y en su discurso dijo: “Con la integración a esta brigada, se consolidará la identificación de estos jóvenes con sus responsabilidades como instructores de arte, y se encauzará el necesario vínculo que deben mantener con el movimiento artístico del país y de cada territorio en particular”.

Es importante la
continuidad de estudios de los integrantes de la Brigada para garantizar la
calidad del trabajo presente y futuro; por eso, es un aspecto que cada
integrante tiene en cuenta. Para esta superación necesaria para su formación
profesional se decidió abrir la
Licenciatura en Educación, Especialidad Instructor de Arte
que se imparte en los Institutos Superiores Pedagógicos.

Entre los
desempeños cotidianos de esos pedagogos artísticos figuran la transformación
del ambiente de la escuela, el desarrollo y sensibilidad hacia el arte en el
colectivo docente, la formación de unidades artísticas, así como el trabajo
comunitario que es esencial dentro de la proyección diaria de los brigadistas.
Los colores que la identifican son, el azul y el blanco como los colores de la bandera cubana.
El logotipo respeta la tipografía y los colores del logotipo de las Escuelas de Instructores de Arte para mantener la continuidad y unión del programa de Instructores de Arte que comienza en las escuelas y termina en la Brigada. La tipografía conjuga dos tipos de letras, Arial normal y cursiva tanto minúscula como mayúscula, representando la frescura y la dinámica que debe caracterizar al movimiento.
El Himno de la Brigada tiene sus
antecedentes en las primeras escuelas creadas en los años 1960. Fue escrito por
Miguel Núñez un instructor de arte formado en dicho centro, profesor también de
las Escuelas de Instructores de Arte de la Batalla de Ideas, actualmente fallecido.
Himno
Somos los
Instructores de Arte de la
Revolución
Somos Instructores
de Arte,
que luchamos en
aras de un futuro mejor,
vamos a llevar a
los campos,
a los montes y
llanos del arte la instrucción.
Joven tú que llevas
por dentro,
La verdad
socialista, la doctrina de paz.
La Revolución
cubana marcha
Hacia los pueblos
llevando la verdad.
Somos Instructores
de Arte,
Llevamos la cultura
con fe y con valor,
Vamos a través de
los montes
Y llevamos la
enseña de la Revolución.
Los campesinos
serán más libres,
sabrán del arte y
su apreciación.
Y en Cuba nueva
cantan alegres,
alegres por su
Revolución.
Y en Cuba nueva
cantan alegres,
alegres cantan
jóvenes pues,
somos Instructores
de Arte,
llevamos la cultura
con fe y con valor.
Vamos a través de
los montes.
Y llevamos la
enseña de la Revolución.
Carné del Instructor del arte. Su diseño fue
creado por jóvenes instructores de arte de la primera graduación con el apoyo
del Grupo Creativo del Consejo de Estado. En él se respetan los colores, la
tipografía y el logotipo del movimiento.
La bandera
comparte elementos formales con el
identificador existente de las Escuelas de Instructores de Arte y de la propia
Brigada. Es sencilla, de alto impacto visual, y resistente a las deformaciones
lógicas de un soporte como este. Conjuga las dos tipografías presentes en la
identidad del identificador de la
Brigada de modo que subraya la lectura de las partículas
referentes a Brigada y José Martí. Con los colores: Rojo Framboyán y Azul
Pantone.

La BJM reconociendo el
tierno y sensible trabajo que llevan a cabo sus miembros, los instructores de
arte, en la formación y enseñanza, fundamentalmente de los niños, otorga el
Premio Escaramujo y un Reconocimiento Especial.
El Premio Escaramujo instituido el 20 de
octubre de 2010,
estimula los
mejores resultados de la labor artístico- pedagógica y hace alusión al título
de una de las canciones del trovador Silvio Rodríguez. El escaramujo es una
especie de rosal silvestre con hojas algo agudas, aunque también se denomina
así a un tipo de crustáceo.

Los premiados
recibirán una pieza de acrílico que representa al Escaramujo y simboliza el
premio otorgado.
El Reconocimiento Especial de la BJM máximo y único galardón
que otorga el movimiento con el objetivo de reconocer el afán creador de sus
miembros, surgió por la necesidad de reconocer moralmente la labor de los
brigadistas, la
Dirección Nacional de la Brigada, el día 9 de septiembre de 2005 en
reunión y bajo los preceptos expuestos en el acuerdo número 8, aprobó entregarlo
todos los 18 de febrero, Día del Instructor de Arte.